Luego de ser ganadora de un premio juvenil otorgado por un canal de televisión en Australia, en la categoría “Cambio social”, la direc-tora y fundadora de la fundación ValenTIA Bolivia, Tessa Henwood-Mitchell, quien radica en Cochabamba desde hace ocho años, continúa trabajando en proyectos filantrópicos para jóvenes de centros de acogida de la ciudad.
Este próximo septiembre Tessa viajará a Noruega como representante de la Red Latinoamericana de Egresados de Protección y de su fundación para un encuentro entre organizaciones similares.
Así: ¿En qué consistirá tu viaje a Noruega?
Tessa Henwood Mitchell (THM): Fuimos invitados por una red internacional de profesionales que tra-bajan con adolescentes
y jóvenes que están por egresar de los centros
de acogida. En septiembre asistiré a una conferencia para involucrarme más en el tema.
Así: ¿Cuáles son tus
expectativas sobre esta conferencia?
(THM): La idea es que el proyecto crezca, el mismo que está dedicado a apoyar a los adolescentes a punto de salir de los centros de acogida. Queremos capacitar al personal, para que ellos, a largo plazo, puedan hacer esta preparación con los jóvenes.
Así: ¿A cuántos hogares brindan su apoyo?
(THM): ValenTIA es una fundación sin fines de lucro con sede en Australia que trabaja en Cochabamba, Bolivia, junto con adolescentes y jóvenes durante
su transición del sistema de protección estatal hacia la independencia.
Se los empodera a ser miembros exitosos de la sociedad y crear futuros más brillantes, a través de capacitación, apoyo y oportunidades necesarias para crear un proyecto de vida.
Así: ¿Por qué decidiste hacer este trabajo filantrópico en Bolivia?
(THM): Llegué a Bolivia a mis 18 años como voluntaria y conocí la realidad de la infancia. Al regresar a mi país
no me sentí capaz de volver a mi vida normal y olvidar-me de esos niños; así que decidí dedicarme a la problemática de los adolescentes que están por salir de los centros de acogida crear la Fundación TIA Bolivia.
Así: ¿Qué se necesita para ser voluntario de la fundación?
(THM): Ganas y pasión por ayudar. Cualquier persona puede colaborar en diferentes actividades.
Para más información, pueden contactarse con esta fundación al número telefónico 4368159.
No comments:
Post a Comment