Wednesday, August 2, 2017

De enero a junio: 35 mil extranjeros ingresaron al país por Tambo Quemado y Pisiga

De acuerdo al reporte del movimiento migratorio de la Dirección Distrital de Migración Oruro, de enero a junio del 2017, se ha registrado el ingreso de 35.212 personas extranjeras al país a través de los pasos fronterizos de Tambo Quemado y Pisiga, la mayor afluencia se dio en los meses de enero y febrero por motivos de turismo.

"Por Tambo Quemado se registra mayormente el paso de transportistas de carga pesada, en cambio por el paso fronterizo de Pisiga Bolívar existe mayor afluencia de buses internacionales, vale decir de ciudadanos con destino a la república de Chile o turistas que ingresan al país, muchos de estos son ciudadanos nacionales que salen e ingresan por motivos de turismo, comercio, trabajo o estudio", manifestó la responsable Distrital de Migración Oruro, Maritza Huanca.

Dentro del reporte migratorio, por el paso de Tambo Quemado ingresaron 16.699 y por Pisiga se internaron 18.513, extranjeros en el primer semestre de la gestión; 8.322 visitas extranjeras en el mes de enero y en febrero 10.699, por ambos ingresos; según Huanca esta cantidad se debe a que muchos llegaron a observar el Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

Respeto a las salidas de ciudadanos bolivianos al exterior a través de los dos pasos fronterizos, se registraron 245.845 ciudadanos bolivianos mayores de edad, en cambio el registro de menores que salieron del país asciende a 15.557, por falta de documentación pertinente se negó la salida a 160 niños y niñas.

"Se ha tenido inconvenientes de que algunos menores viajaban solamente con la madre o con el padre pero sin documentación requerida, la falta de información hacía que solo porten el permiso de viaje que extiende la Defensoría de la Niñez, sin embargo en esas situaciones se requiere la autorización del Juez del Menor; algunas familias viajaban con lactantes pero solamente con certificado de nacimiento y para ello se requiere el pasaporte o la cedula del menor", dijo Huanca.

Migración Oruro también indicó que siete extranjeros fueron expulsados por Pisiga, y se negó el ingreso de 13 personas, asimismo se deportaron a 88 ciudadanos bolivianos.

La autoridad además indicó que a 108 ciudadanos bolivianos no se les permitió salir del país porque se encontraban con arraigo judicial.

Respecto a los requisitos que exigen a los turistas extranjeros en Bolivia, éstos varían de acuerdo al país de donde provienen, por ejemplo si son ciudadanos de países miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur) o de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) solamente se exige el pasaporte y la autorización de ingreso al Estado Plurinacional de Bolivia, en cambio si es que son países no contemplados en ninguno de los organismos internacionales mencionados se les exige la visa consular.

No comments:

Post a Comment